![]() |
En el Tossal dels Tres Reís (1351 m.s.n.m.) |
Localidades: El Boixar-Fredes-Beceite
Provincia: Castellón-Tarragona-Teruel
Hora inicio: 7h00'
Hora fin: 19h20'
Distancia recorrida*: 31'5 kms
Tiempo total*: 12h20'
Tiempo en movimiento*: 9h25'
Velocidad media*: 2'6 kms/h
Velocidad en movimiento*: 3'4 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 40º 40' 48.3'' / W 0º 7' 11.6''
Track de la etapa en wikiloc: Pinchar aquí
Track completo de la Travesía en wikiloc: Pinchar aquí
Dificultad de la ruta IBP index : (112 HKG) Pinchar aquí
*La distancia real recorrida ha sido de algo mas de 33 kms.En el track,están corregidos los ''errores'',pero los tiempos y velocidad están basados en esta distancia.
Ganas teníamos de volver a la Tinença de Benifassá y als Ports de Beseit...
En julio de 2016,iniciamos desde El Boixar,la Travesía de Un Paseo por los Puertos de Beceite(del Matarraña a la Tinença) y podéis leer el prologo (pinchar aquí),en el que tenéis toda la info del Paseo de los botánicos Francisco Loscos y José Pardo,que relato Lorenzo Grafulla y guio en 1857 el Tio Silverio.Todo ello adaptado a los tiempos actuales,para disfrutar plenamente de la Tinença y Els Ports...
Vistas de les Gúbies del Parrisal,camino de la Mina Maruja... |
La primera etapa,era la mas larga y optamos por dormir la noche antes de su inicio en la Casa-Refugi El Boixar y así comenzar lo antes posible...
Buena ''dosis'' de proteínas para la primera etapa,que bajamos con un paseo antes de irnos a dormir...jajaja |
Joel nos hace la foto de grupo en la puerta de la Casa Refugi El Boixar,a las siete de la mañana...Comenzaba nuestra aventura de dos días. |
...Comenzaba a amanecer mientras vamos en dirección a Fredes y ya podíamos ver El Boixar,mirando hacia el sur...
El Boixar |
Senda entre carrascas... |
Fredes |
El Boixar a vista de zoom |
...Llegamos al Tossal dels Tres Reís(1351 m.s.n.m.),donde se unen Aragón,Cataluña y Valencia.Andábamos por el km 10'7 de la ruta...
Hacemos ''parada técnica'',para ver y disfrutar el entorno,antes de continuar y esto es lo que dice la leyenda,que seguro que algo de verdad tiene,sobre el Tossal dels Tres Reis :
''Hace muchísimos años,en tiempos de moros y cristianos,dicen que subían a parlamentar en este punto,los reyes de dichos territorios,cada cual desde ''sus dominios'',podía decir lo que quisiera y decidían sobre todo lo que concernía a los Tres Reinos...''....Y de ahí el nombre del Tossal...
Muy posiblemente fueran reyes islámicos,ya que tras la conquista cristiana,los territorios aragonés,valenciano y catalán,se unieron bajo un único monarca,el de Aragón''...
¿Que parte queda de verdad en esta leyenda?.Quizá nunca se sepa realmente,pero el hecho de que sea ese punto donde puedes estar en tres comunidades al mismo tiempo le da mas interés si cabe a esta cima...
Después del gif del grupo,continuamos con la etapa y he tenido tiempo de hacer Geocaching,ya que en el Tossal,hay un cache y bastante descuidado,por cierto,pero bueno,uno mas.
![]() |
Gif en tierras catalanas,sin acritud,ni malos rollos,que bastante ''espinoso'' anda el tema... |
Vistas al oeste,con el Tossal d'Encanadé,a la izquierda y el Coll de la Barraca y la Mola de Jaume a la derecha... |
...La subida nos lleva a pasar por las ruinas del Mas de Robert en el km 13'7 y por un Mas,del que no hay referencia,pero que da paso en unos metros a las ruinas del antiguo poblado de Rafelgeri
Ruinas del Mas de Robert |
...Sobre el km 14'7,entramos en parte mas llana,por Les Clotes de Ventura y era buen momento para hacer una paradita en la que hemos hecho un almuerzo-comida...
...Continuamos con la etapa,después del ''relax''.Vamos por pista en ligera subida y podemos ver hacía el este el Mont Caro,la cima mas alta de la provincia de Tarragona,llegando a un mirador natural,en el km 17'6,desde donde podemos disfrutar de unas vistas privilegiadas de la cara sur dels Ports...
Mont Caro(1442 m.s.n.m.),cima mas alta de la provincia de Tarragona... |
Mirador natural hacia Els Ports... |
La Caixa,en Beceite a vista de zoom,una ruta opcional de unos 12 kms,dentro del ''Paseo por los Puertos'' |
Corral del Quinto |
¡¡ Ojo !! a este punto de la etapa,sobre el km 20'4 aproximadamente,ya que hay que subir hacía la derecha... |
El Matarraña |
Impresionantes Les Gubies del Parrisal... |
La senda de bajada,sale después de las pasarelas del Parrizal,por donde se viene si se hace la etapa con la opción del Pas de Romeret.. |
...La senda nos brinda de nuevo unas vistas impresionantes,hasta llegar al Mas de San Miguel,en el km 26,donde hacemos una pequeña parada...
...Después de la paradita,continuamos por senda,ahora en bajada y cruzamos el Barranc de Guera en el km 26'8 y en un par de kms cogemos la ultima parte hasta Beceite por asfalto...
...Llegábamos a Beceite,donde dormíamos en el Hotel La Fabrica de Solfa,donde nos han tratado de maravilla(muchas gracias Alberto) y terminábamos la primera de las dos etapas de ese impresionante Paseo por los Puertos de Beceite,del Matarraña a la Tinença.Una primera etapa algo modificada,pero que creo que le ha dado mas aliciente si cabe a la misma,con la variante del Tossal dels Tres Reís y ese paso por la parte de la Mina Maruja,realmente imponente y que era la variante sobre el Pas de Romeret en el ''Paseo''...
Al día siguiente,nos esperaba la etapa que no pudimos hacer en 2016.
He creado una pagina en la que estarán todas las etapas de ese Paseo,ademas de las variantes(pinchar aquí)
De la Tinença als Ports,caminando entre montañas agrestes y espectaculares,por sendas magnificas,un placer que no te puedes perder...
Hotel La Fabrica de Solfa |
![]() |
Perfil de la etapa IBP index |
![]() |
Perfil total de la travesía de dos días IBP index |
Hasta la próxima ruta amig@s...
Los tiempos y la apreciación de dificultad de nuestras rutas,deben tomarse solo como orientativos y como siempre tener muy en cuenta el estado de forma en el que nos encontremos y la época del año,a la hora de afrontar cualquiera de ellas.
Hola Juane
ResponderEliminarDespués de leer y ver las fotos de esta crónica, que mas se puede decir??, pues eso que lo mejor sería planificarla y poderla hacer, para como yo suelo decir, vivirla en primera persona que creo que es lo mejor. De momento nos conformamos viendo esto y sintiendo esa envidia sana al realizar una ruta de este tipo. Enhorabuena!!!
Un abrazo
Jose
TROTASENDES EBNICALAP
Hola Jose...
ResponderEliminarHa sido una experiencia fantástica.Como tu dices,hay que vivirlo y por supuesto que te la recomiendo 100%.Ahora mismo acabo de subir la segunda etapa...jejeje.
La verdad es que ando con mucha actividad últimamente y me falta tiempo para visitar otros blogs,como el vuestro por ejemplo...Y este finde va completito también...jajaja
Un abrazo.
Hola Juane.
ResponderEliminar33 kilómetros, menuda calcetinada!!!, seguro que por la noche dormisteis como lirones jeje, y seguro que soñasteis con los fantásticos paisajes que visteis en esta gran etapa.
El Tossal dels Tres Reis viene a ser una versión ibérica de la Mesa de los Tres Reyes.
A ver si saco otro ratito y me leo detenidamente la crónica de la segunda etapa ;-).
Un abrazo.
Hola Dani...
EliminarPues un etapón...jejeje.Nos dimos buen ''tute'',pero pudiendo disfrutar esas imponentes montañas de la Tinença y Els Ports,das por bien empleado el esfuerzo.
Si que descansamos bien,si,la etapa que nos esperaba al día siguiente también tenia ''tela''...jajaja.
Yo también ando de tiempo,que me faltan horas...jejeje,ya me pasare a ver tus ultimas entradas.
Un abrazo.
Le tenia algo de miedo a esta travesía,después de haber hecho parte de la de 7Pobles y ver como eran los desniveles por estas montañas,pero tengo que decir que ha sido una gran experiencia.
ResponderEliminarDespués de hacer el año pasado la versión del Pas de Romeret(no apta para paticortas como yo),me ha gustado mas esta opción.
Desde luego Rocio,que ha sido una grandísima experiencia y has demostrado estar fuerte...jejeje.
EliminarCreo que las dos opciones son muy buenas,el Tossal y la Mina Maruja le dan un punto muy atractivo a la travesía.